[fusion_tabs design=»classic» layout=»horizontal» justified=»yes» backgroundcolor=»» inactivecolor=»» bordercolor=»» class=»» id=»»][fusion_tab title=»Objetivos» icon=»fa-chevron-right»]
Objetivo general
Adquirir los conocimientos necesarios en la obtención del Certificado oficial de Capacitación Profesional de Transportista por Carretera.
El transporte público por carretera y sus actividades auxiliares y complementarias sólo podrán ser llevados a cabo por quienes obtengan el título administrativo de competencia profesional correspondiente.
- Transporte de mercancías por carretera
- Transporte de viajeros por carretera
Las pruebas a superar son dos:
1ª Prueba: 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas
2ª Prueba: 6 supuestos prácticos.
Las pruebas para la obtención del certificado de competencia profesional se regulan en la Orden de 28 de mayo de 1999. (Modificado por el Anexo I I. del Reglamento (CE) nº 1071/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009) del Ministerio de Fomento (BOE de 11 de junio).
Los exámenes serán convocados y realizados por las Comunidades Autónomas competentes.
Las pruebas para la obtención del certificado de competencia profesional versarán sobre el contenido del programa incluido en el Anexo B de la Orden Ministerial de 28 de mayo de 1999.
Las pruebas se convocarán al menos una vez al año y se publicarán en los Boletines Oficiales de las Comunidades Autónomas con, al menos, un mes de antelación a la realización del primer ejercicio.
Los aspirantes únicamente podrán concurrir a las pruebas que se convoquen y realicen por los órganos competentes en el territorio en que tengan su residencia habitual.[/fusion_tab][fusion_tab title=»Contenidos» icon=»fa-chevron-right»]
- 1. Transporte interior e internacional de mercancíasNociones Básicas sobre los contratos en general
El Contrato Mercantil de Transporte Terrestre de Mercancías
Las Condiciones Generales de Contratación del Transporte de Mercancías por carretera
Reclamaciones derivadas del Contrato de Transporte, Juntas Arbitrales
El Convenio Relativo al Contrato de Transporte Internacional De Mercancías por Carretera (CMR). - 2. El transportista como empresario mercantilEl Empresario Mercantil
Obligaciones formales del empresario
El empresario individual
La sociedad mercantil
La Sociedad Anónima
La Sociedad de Responsabilidad Limitada
La Sociedad Cooperativa
La Ley Concursal. - 3. Derecho socialDelegados de Personal y los comités de empresa. Organizaciones Sindicales. La Inspección De Trabajo
Obligaciones de Los empresarios en materia de Seguridad Social
Los Contratos Laborales. Los Convenios Colectivos
El Aparato Tacógrafo. Tiempos de conducción y descanso. - 4. Derecho fiscalEl Impuesto Sobre El Valor Añadido sobre los servicios de transporte
El Impuesto Sobre La Renta de las personas físicas
El Impuesto sobre sociedades
Nociones Fiscales Básicas. Otros Tributos. - 5. Gestión comercial y financiera de la empresaLa Letra de Cambio. El cheque, el pagaré, las tarjetas de crédito y debito
El Crédito Bancario. El Descuento
El Contrato De Fianza y de hipoteca. Seguro de Caución. Avales y Garantías
Leasing. Renting. Factoring
Contabilidad Básica. El Balance
La Cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de resultados.
El análisis mediante ratios.
El Presupuesto como instrumento de planificación y control
Los Costes de la Empresa de Mercancías
La Departamentación de la Empresa
La Planificación en la Empresa
El marketing
El contrato de seguro
El seguro de responsabilidad civil
El seguro de transporte terrestre
Informatización de la empresa. Aplicaciones telemáticas en el transporte
La facturación en el transporte de mercancías
Los Operadores de transportes. Estaciones de mercancías. Centros de información. - 6. Acceso al mercadoAcceso a la profesión de transportista de mercancías por carretera
Acceso al mercado de transporte de mercancías
Acceso al mercado de Transporte Internacional
Documentos de Transporte
La Logística Empresarial
Formalidades Relativas al paso de fronteras
Inspección y Régimen Sancionador. - 7. Normas de explotación y técnicasPesos y Dimensiones
Distinción entre Vehículos ligeros y pesados. Clases de Vehículos según Transporte
Homologación y Matriculación I.T.V.
Medio Ambiente
Mantenimiento del Vehículo
Protección Física de la Mercancías. Carga y Descarga
El Transporte Intermodal
El Transporte de Mercancías Peligrosas
Transporte Nacional e Internacional de Mercancías Perecederas
El Transporte de animales vivos. - 8. Seguridad en carreteraEl Permiso de Conducción
Normas Aplicables en Materia de Circulación
Seguridad en la Conducción
[/fusion_tab][fusion_tab title=»Más información» icon=»fa-chevron-right»]Precio: 600,00 Euros
Duración: 60 horas
Modalidad: Presencial[/fusion_tab][fusion_tab title=»Próximas fechas» icon=»fa-road»]
- Próximo inicio en Marzo para la preparación de la Convocatoria de la Junta de Andalucía de 2017.
- Horario: de 18:30 a 22:00.
[/fusion_tab][/fusion_tabs][separator style_type=»none» top_margin=»» bottom_margin=»» sep_color=»#e0e0e0″ border_size=»» icon=»» icon_circle=»» icon_circle_color=»» width=»» alignment=»center» class=»» id=»»][fusion_text]
[/fusion_text]