Los cursos de nuestra escuela de conducción están destinados a mejorar las aptitudes de los conductores, ya sea por motivos profesionales o por simple afición.
A continuación os detallamos los contenidos teóricos-prácticos que vamos a desarrollar durante el curso. Estas pruebas partirán de una base teórica que posteriormente y de manera inmediata se desarrollarán sobre el vehículo, consiguiendo un refuerzo rápido sobre el comportamiento de los conductores.
Si escucho, olvido; si veo, aprendo; pero si lo hago, lo entiendo
Sesiones Teóricas
- CONTROL Y MANEJO DEL VEHICULO.
El conductor perfeccionará el manejo del volante y técnicas de control:
– Control y trazados de curvas (ESP).
– Transmisiones de masas.
– Técnicas de volanteo. - SEGURIDAD VIAL. FACTORES DE RIESGO.
Se sensibilizará al conductor sobre aspectos relacionados con la Seguridad Vial:
– Uso de moviles, gps y otros dispositivos.
– Estres, sueño y fatiga al volante.
– Fármacos, drogas y alcohol al volante.
– Velocidad inadecuada, distancia de seguridad y anticipación.
Sesiones prácticas en nuestra escuela de conducción
Sesión 1.- Frenada con esquiva: Se trata de simular una situación límite, aquella en la que decimos ¡Me la pego! Hay que frenar en superficie mojada y resbaladiza, y tratar de esquivar el obstáculo escapando por alguno de los lados. Primero se realiza sin ABS y despúes lo realizamos activando el ABS.
Sesión 2.- Frenada Asimétrica: Esta prueba se realiza en superficies asimétricas, es decir, el lado izquierdo pierde adherencia, mucho más que el derecho, en plena frenada, como si hubiéramos pisado un arcén sucio o un charco de agua. También se practica sin y con ABS. Las primeras pasadas se hacen con cierto respeto, puesto que ya intuimos lo que puede llegar a ocurrir. Pero a pesar de las bajas velocidades que llevamos, no llegamos a 60 km/h, los participantes son sorprendidos por la reacción del vehículo.
Sesión 3.- Curva deslizante: Son diferentes los factores que pueden provocar que el vehículo derrape, por lo general un exceso de fuerzas provocadas por la aceleración, el frenado o el trazado de las curvas. Pues en esta prueba viviremos una experiencia de entrar en una curva con la superficie deslizante y algo «colado» de velocidad.
Sesión 4.- Slalom: Para finalizar los ejercicios en nuestra escuela de conducción, se recorre un circuito con continuos obstáculos, donde el monitor de copiloto nos indicará el correcto trazado de las distintas curvas y la manera correcta de trabajar el volante.
Para cunsultar próximas fechas sólo tienes que clickear aqui. Cursos de conducción