Los tacógrafos son el principal medio para controlar la jornada del conductor, pero estos solo registran el tiempo de conducción.
Por eso, para el conductor y para la empresa, es fundamental acompañar a la normativa de unas instrucciones precisas sobre el control del tiempo de trabajo efectivo (distinto de la conducción), de las horas de disponibilidad y del tiempo de descanso, que permitan un control de la actividad.
Actualmente existe una tendencia a realizar pactos de empresa, siempre respetando la normativa básica en la materia, que compensan los tiempos de presencia y excesos de jornada con el pago por kilómetro recorrido y descansos compensatorios, lo que presenta una mayor objetividad y seguridad para las partes.
Pueden leer el artículo completo en LEGALTODAY.